SOLUCIONES TÉCNICAS Y ANALÍTICAS PARA LA INDUSTRIA CEMENTERA
Combustibles sólidos alternativos - Materias primas secundarias Control ambiental - Tecnosoles
AGQ Labs a través del control, el análisis, el conocimiento del medio y la asesoría especializada, garantiza a sus clientes de la industria cementera el cumplimiento de las más estrictas normativas ambientales.
Nuestro equipo técnico multidisciplinar, unido a una analítica avanzada, dinámica y competitiva, hace que podamos ofrecer soluciones innovadoras y rentables a los problemas de índole ambiental asociados al sector cementero.

Control ambiental
Las áreas internacionales de Medio Ambiente de AGQ Labs prestan servicios ambientales de valor en análisis de matrices tan diversas como aguas potables, aguas residuales, suelos o residuos, entre otros, completándolos con trabajos de toma de muestras (ISO 17025) bajo la observación de las más estrictas normativas ambientales locales e internacionales.

- Análisis de aguas residuales (industriales y urbanas o servidas)
- Análisis de aguas potables o de consumo humano y prepotables
- Calidad de masas de aguas superficiales, subterráneas y marinas
- Aguas de procesos
- Calidad del aire y emisiones a la atmósfera
- Análisis de metales en material particulado
- Análisis de aniones y cationes en material particulado
- Ruidos: estudios acústicos preoperacionales, emisiones operacionales e inmisión
- Suelos contaminados (informes de situación y estudios de caracterización) y análisis de riesgos
- Residuos peligrosos, no peligrosos e inertes. Caracterización y evaluación para determinación de características de peligrosidad (HP1, HP2, HP3, etc.)
- Escorias, estériles de minería, RCDs y escombros, cenizas, lodos, etc.
Combustibles sólidos alternativos y materias primas secundarias
La industria cementera es una de las grandes recicladoras de la economía en cuanto a volumen de residuos procedentes de otras actividades industriales que son utilizados en la fabricación de sus productos, como cenizas, escoria, residuos de construcción y demolición, lodos del proceso de fabricación de papel o azúcar, etc.
AGQ Labs ha desarrollado una batería de análisis y ensayos encaminados a evaluar los criterios de aceptación y conformidad en el uso de residuos como combustibles alternativos y/o materias primas secundarias.
Determinación del contenido en biomasa basado en el método del 14C y método de disolución selectivo.
Determinación de óxidos (CaO, MgO, etc.) y COT
Humedad/cenizas
Poder calorífico inferior y superior
Métodos para la determinación del contenido en cloro (Cl), flúor (F) y bromo (Br)
Contenido en metales (As, Ba, Be, Cd, Co, Cr, Cu, Hg, Mo, Mn, Ni, Pb, Sb, Se, Tl, V y Zn)
Análisis elemental CHONS (Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre). Cálculo de factores de emisión.
ACREDITACIÓN
PERÚ


CHILE


COSTA RICA

MARRUECOS

COLOMBIA

ESPAÑA



RESIDUOS COMO MATERIAS PRIMAS

RESIDUOS COMO COMBUSTIBLES

CONTRIBUCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO
Uso de tecnosoles en restauración de canteras
La remediación con suelos artificiales es la forma más novedosa y sostenible para el cierre de minas y canteras, además de la descontaminación de terrenos en los que se desarrollan actividades industriales.
- Residuos mineros
- Residuos domésticos
- Residuos orgánicos
- Residuos de construcción
- Cenizas
- Lodos industriales
- Biomasa
- Virutas
- Vinazas
- Residuos de cementeras
- Rocas Fostadas
¿Qué son los tecnosoles?
Tecnosol es un suelo nuevo elaborado a partir de residuos orgánicos e inorgánicos procedentes de cualquier actividad, que es formulado para resolver problemas concretos como el sellado de escombreras, impermeabilización de escombreras, neutralización de aguas ácidas, esterilización, mejora productiva, menor demanda de riesgo u otros.