ESTUDIOS ALIMENTARIOS
Máxima acreditación y especialización
Realizamos proyectos y estudios alimentarios relacionados con la inocuidad y calidad de los productos. Estos estudios pueden ser muy variados, entre otros, se incluyen estudios de vida útil, esterilidad en conservas, análisis sensoriales, asesoría e implantación de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
Además, realizamos ofrecemos una amplia variedad de servicios de consultoría para la industria alimentaria. Entre estos servicios se incluyen los estudios ambientales y de higiene industrial, asesoría para el desarrollo y mejora de procesos productivos y productos, proyectos de I+D para empresas agroalimentarias, y desarrollo de nuevas técnicas analíticas.

ESTUDIOS ALIMENTARIOS
- Ensayos de acústica ambiental: emisión de ruido ambiental e inmisión de ruido acreditados conforme ISO 17025
- Realización de estudios acústicos. Simulaciones acústicas (estudios pre y post operacionales)
- Ensayos de higiene ambiental: neblina ácida y metales en dosímetros, polvo respirable
- Estudios hidrobiológicos de fito y zooplancton (zooplancton, fitoplancton, macrobentos, perifiton, necton y helmintos)
ASESORÍA ALIMENTARIA
- Detección y solución de problemas sanitarios
- Mejora de calidad en productos y procesos
- Revisión de procesos internos de control analítico
- Implantación y revisión de sistemas de calidad (GlobalGAP, BRC, IFS, Agricultura ecológica, etc.)
- Gestión y dirección de laboratorios internos de empresas alimentarias: OUTSOURCING
- Estudios de vida útil y conservación forzada en alimentos. Análisis sensoriales y de control de atmósfera modificada (O₂-CO₂)
- Recomendaciones legislativas sobre etiquetado, envasado y exportación, elaboración y explicación de informes técnicos, contestación de peticiones técnicas, conocimiento de legislaciones internacionales y elaboración de memorias de resultados
- Elaboración de curvas de degradación y estudio de análisis de contaminantes
I+D EMPRESAS AGROALIMENTARIAS
- Puesta a punto de nuevas técnicas analíticas
- Validación de nuevos métodos
- Desarrollo y evaluación de nuevos productos
- Proyectos de mejora químico-sensorial de productos
- Desarrollos específicos para mejora de procesos productivos, con especial incidencia en calidad y seguridad alimentaria
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO - APPCC
El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico o APPCC es un sistema de prevención de riesgos que se aplica en toda la cadena de producción y distribución alimentaria. Su objetivo es asegurar la inocuidad y seguridad alimentaria desde la producción hasta la distribución mayorista y minorista.
En 1993 La Comisión del Codex Alimentarius estableció una serie de directrices para la aplicación del APPCC, convirtiéndose en el referente internacional para la gestión de la inocuidad alimentaria.
Mediante la Directiva 93/43, y sus posteriores modificaciones, la Comisión europea establece la obligatoriedad de implantar un sistema de APPCC para todas las industrias alimentarias de Europa.
Los principios del APPCC son los siguientes:
Realizar un análisis de peligros
Determinar los puntos críticos de control PCC
Establecer límites críticos
Establecer un sistema de vigilancia
Establecer medidas correctoras
Establecer procedimientos de verificación
Sistema de documentación sobre los procedimientos y registros asociados al APPCC
El establecimiento de un sistema APPCC es obligatorio para todas las empresas de la industria alimentaria y conlleva una serie de beneficios, como el desarrollo de un sistema verificable de prevención que puede ser aplicado a lo largo de todos los procesos de la cadena alimentaria.
ESTUDIOS ALIMENTARIOS DE VIDA ÚTIL
La vida útil de un alimento es el periodo de tiempo desde la elaboración del mismo durante el cual conserva una calidad, previamente definida, aceptable para su consumo. El objetivo principal de los estudios de vida útil es determinar el tiempo en el que un producto puede mantenerse sin sufrir algún cambio significativo en su calidad y seguridad.
Los tipos de estudios de vida útil son:
- Estudios de durabilidad a tiempo real
- Estudios acelerados
- Vida útil secundaria
- Estudios en condiciones de abuso
SERVICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Acreditado ISO 17025
ESPECTROFOTOMETRÍA
A través de cromatografía de gases y líquida (escaneando más de 380 materias activas)
ANÁLISIS DE RESIDUOS
Pesticidas, Micotoxinas, Metales Pesados, Nitratos, Composición de Amonios Cuaternarios, Compuestos Ditiocarbamatos (Ferbam, Mancozeb, Maneb, Metam-Sodio, Thiram, Zineb, Ziram)
ANÁLISIS DE MULTIRRESIDUOS
En hortícolas, cítricos, frutal de hueso, berries, uvas, aguacates, suelos agrícolas, aguas, hojas, vinos, raíces y tubérculos, cereales, frutos deshidratados, miel, aceites y otras matrices.
ESTUDIOS DE CURVAS DE DEGRADACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
Estudio de la degradación y la evolución de su comportamiento de un compuesto o grupo de compuestos en un momento determinado, teniendo en cuenta la ubicación geográfica, topografía, diversidad medioambiental y climática, todos los cuales tienen un impacto considerable en cada uno de los procesos de degradación de cualquiera de estos compuestos.