
Por su experiencia, AGQ Labs es líder en monitores biológicos de flora y fauna silvestre en Perú
El Perú es considerado a nivel mundial como un país megadiverso, gracias a su alta biodiversidad y a los diferentes ecosistemas que la albergan, sobre todo por sus numerosos endemismos entre flora, aves, mamíferos, reptiles y anfibios. Además, en el territorio están siendo reconocidos ecosistemas frágiles y hábitats críticos para las especies, lo cual los hace más vulnerable a los cambios o modificaciones que se presenten en el ambiente. Los monitoreos biológicos de flora y fauna son de alta importancia ya que contribuyen a la conservación de dichos ecosistemas.
La importancia de la biodiversidad no solo se basa en su valor intrínseco, sino también por los múltiples servicios ecosistémicos que ofrecen, como son la regulación hídrica en las cuencas, capturando y almacenando carbono, el control de enfermedades y plagas, fertilización del suelo, polinización, regulación del clima, mejoramiento de calidad de aire, belleza paisajística y provisión alimentaria, entre otros.
Evaluación de la biodiversidad
En este sentido, conocer la biodiversidad y el estado de conservación de los ecosistemas es tarea primordial dentro de los planes de manejo ambiental, de manera que se pueda asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales. La evaluación de la biodiversidad, no sólo nos brinda un panorama del estado actual de la flora y fauna silvestre, permite describir la dinámica de las comunidades naturales, medir las consecuencias de las influencias humanas y predecir y prevenir cambios no deseados.
Las evaluaciones biológicas, contribuye con el conocimiento de la diversidad en áreas donde se van a desarrollar nuevos proyectos o con fines de investigación. Además, permiten hacer diagnósticos para planes de conservación, así como evaluar la rehabilitación de un ecosistema en sitios que han sido remediados. Su estudio sirve de base para las medidas de manejo ambiental ya que, sin una debida evaluación, su impacto podría afectar al medio biótico y causar la modificación del hábitat lo cual implicaría la pérdida de especies y la alteración de los ecosistemas.
AGQ Labs Perú, en su compromiso con la protección del medio ambiente y como parte de los servicios ambientales que ofrece, da el soporte técnico adecuado a sus clientes. Para ello cuenta con un staff de profesionales quienes acreditan la experiencia debida para realizar las evaluaciones de flora y fauna silvestre en proyectos ambientales como evaluación de línea base biológica (LBB), monitoreos biológicos con IGA aprobados, estudios de revegetación y rescate de fauna. Así como planes de compensación, sobre todo en proyectos con áreas de alta diversidad biológica o con presencia de especies amenazadas.
Normativa ambiental
Cumpliendo con la normativa ambiental, para las evaluaciones de flora y fauna silvestre se realizan siguiendo los protocolos de muestreo aprobados en la guía de flora silvestre de la Resolución Ministerial N° 059-2015-MINAM, la guía de fauna silvestre de la Resolución Ministerial N° 057-2015-MINAM y los lineamientos señalados en la Guía para la Elaboración de la Línea Base en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental SEIA, Resolución Ministerial N.° 455-2018-MINAM, considerando además los protocolos internacionales que velan por la protección y el estado de conservación de especies silvestres como son CITES y UICN, y la lista de especies protegidas por la legislación nacional.
Contacte con AGQ Labs para solicitar más información sobre los servicios analíticos ambientales y los monitores biológicos de flora y fauna para las empresas que tienen la necesidad de cumplir con la normativa y sus planes ambientales.