
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 plantea un ciclo del agua gestionado de forma segura
Como un forma de promover el cuidado del ciclo del agua, el pasado 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua 2023. Como ya es sabido gracias al agua se originó la vida en nuestro planeta, pero el contaminarla puede ser un factor que contribuya a la extinción de esta.
Actualmente, la falta de acceso a servicios básicos relacionados con el agua como saneamiento o de acceso al agua potable ocasiona decesos y enfermedades que a su vez contribuyen con el incremento de la pobreza y desigualdad. Para luchar contra esto, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 como promesa de que todos tendríamos agua y saneamiento gestionados de forma segura.
En el Perú los actores principales del cuidado del agua son dos. La Autoridad Nacional del Agua, que administra y vigila las fuentes naturales de agua para que la población actual y futuras generaciones dispongamos de fuentes limpias de agua. Y las empresas prestadoras de servicio que se encargan del tratamiento y distribución del agua potable, así como del tratamiento y disposición de las aguas residuales, gracias a sus esfuerzos se trata da cerrar y mantener el ciclo del agua.
Los esfuerzos de estos actores son enormes, ya que deben ser continuos y requieren controles muy específicos para cumplir con los estándares que aseguren su calidad. Tarea en la cual AGQ Labs los apoya constantemente y se compromete en su desarrollo para que juntos puedan seguir cuidando todo el ciclo del agua.
Si su empresa forma parte de la amplia variedad de actividades incluidas en el ciclo del agua o necesita nuestro apoyo para evaluar la calidad del agua, contacte a nuestro equipo de expertos que con gusto atenderán sus requerimientos.