
Soil Factory Lab, laboratorio de suelos de AGQ Labs, se consolida como el laboratorio más importante de la región
El proceso de una producción agrícola exitosa tiene como principal componente un suelo de calidad. Por ello, los productores deben contar con un laboratorio de suelos de confianza.
El suelo es una de las principales herramientas con las que cuenta el agricultor, siendo fuente de agua y nutrientes requerido por los cultivos, por ello, es fundamental su análisis. Muchas veces se considera a los análisis de suelo como un gasto en lugar de una inversión, pero dicha información es esencial para mejorar la calidad del suelo, al obtener a través de ella la cantidad de nutrientes, textura y otros componentes importantes que nos permitirán aplicar las enmiendas necesarias así como ajustar el plan de fertilización de acuerdo a los requerimientos del cultivo.
En AGQ Labs somos expertos en nutrición vegetal y análisis de suelos agrícolas. Dada la importancia de unos correctos análisis de suelos agrícolas para cualquier programa de manejo agronómico desarrollamos en Perú Soil Factory Lab, un nuevo concepto de laboratorio analítico para suelos agrícolas que por su alta tecnología y diseño productivo nos permite ofrecer los mejores tiempos de respuesta.
Soil Factory Lab une nuestra gran experiencia y capacitación en análisis de suelos agrícolas, con los equipos de laboratorio más avanzados para la total automatización de los procesos analíticos necesarios. Esta tecnología de punta no solo nos permite mantener un altísimo ritmo productivo, sino que además nos garantiza la calidad y precisión de los datos obtenidos.
Para cada ensayo se trabaja con procedimientos validados y acreditados según la norma internacional ISO/IEC 17025, mejorada con los años de experiencia que AGQ Labs tiene en la materia, así como con el personal técnico especializado en análisis químico de suelos.
Para AGQ Labs, la innovación en nuestros procesos es muy importante. Esta innovación nos permite realizar el trabajo de manera más eficaz y eficiente. Es por ello que apostamos por implementar este nuevo concepto de laboratorio de suelos con equipos de última generación donde quedan automatizados los procesos de pesado, filtración, dosificación en serie de soluciones de extracción específicos para cada parámetro analítico y agitación. Procesos que, en condiciones normales, necesitarían de horas-hombre tomando mucho más tiempo su culminación.
Además, para el proceso de lectura contamos con equipos instrumentales de alta gama tales como ICP-OES, Smartchem, Leco CN, titulador automático, entre otros. Toda esta automatización nos permite reportar hasta 400 muestras de suelo por día provenientes de diferentes países de América del Norte, Centro y Sur, convirtiéndose así en el laboratorio de suelos más importante del continente.
Soil Factory Lab es sin duda el laboratorio de análisis de suelos agrícolas más ágil y competitivo del mercado peruano y a nivel internacional. Nuestros tiempos de respuesta y la máxima calidad de los resultados hacen de este laboratorio la herramienta más útil y perfecta que productores agrícolas de todo el mundo pueden aplicar en cualquier cultivo.
Tanto las explotaciones de cultivos intensivos como las grandes áreas de cultivos extensivos tienen en Soil Factory Lab una herramienta indispensable para realizar regularmente la caracterización de sus suelos y poder determinar su fertilidad. Con nuestros análisis de suelos agrícolas podrán adecuar y optimizar la fertilización e introducir las correcciones necesarias, para conseguir una mayor productividad y sostenibilidad ambiental. Este moderno laboratorio nos permite tener:
- Plazos de respuesta inmejorables (la mitad del tiempo convencional)
- Precios más competitivos
- Calidad total del dato
Además, ofrecemos la posibilidad de representar gráficamente los resultados obtenidos mediante mapas nutricionales GIS que ofrecen información georreferenciada de la disponibilidad de nutrientes en el suelo.
En definitiva, ponemos a su disposición nuevas herramientas de precisión que harán posible que consigamos el objetivo de alcanzar la máxima rentabilidad llevando a cabo una agricultura de calidad, moderna y sostenible, viendo más allá de lo que otros no ven.