
AGQ Labs brinda una charla técnica en Trujillo sobre legislación de límites de plaguicidas y seguimiento nutricional de cultivos
El pasado 26 de enero se brindó la charla técnica sobre legislación de límites de plaguicidas o límites máximos de residuos (LMR) y seguimiento nutricional de cultivos para el sector de la agricultura y el sector exportador en el hotel Costa del Sol en la ciudad de Trujillo.
La charla técnica estuvo divida en dos partes, la primera parte estuvo a cargo de nuestro subgerente comercial de la zona Norte, el Ingeniero Agrónomo Carlos Bacalla. Carlos inició la charla exponiendo la importancia de los principales problemas nutricionales en cultivos de exportación en la irrigación Chavimochic, y los resultados obtenidos en históricos de ensayos realizados en diferentes periodos de tiempo.
Proveniente de España, nuestro director corporativo de agroalimentación, el Ingeniero Agrónomo Miguel Valero, lideró la segunda parte de la charla, quien profundizó sobre el tema de la degradación de los principales plaguicidas y su comportamiento (curva de degradación). Además, recalcó la importancia de la actualización de la legislación de los límites de plaguicidas, o LMR, para los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, y las principales fuentes de contaminación y comportamiento del Fosetyl aluminio (suma) y los metales pesados como el cadmio.
Recibimos la visita de las más grandes agroindustrias del norte del país, las cuales salieron satisfechas por la información brindada y por dilucidar dudas e interrogantes que se suscitan constantemente en el sector agrícola sobre el uso de fitosanitarios y la nutrición de los cultivos.
Una vez más, AGQ Labs ofrece a sus principales clientes eventos de interés para actualizar sus conocimientos y seguir a la vanguardia con la información más actualizada y útil para mejorar su trabajo diario.
Contacte con nuestro equipo de expertos en nutrición agrícola y plaguicidas en cultivos y alimentos para resolver cualquier consulta o solicitar más información.