
AGQ Labs estuvo presente en Expoagrofuturo en Bogotá Colombia
Del 26 al 28 de octubre del presente año se celebró en Bogotá, Colombia la XV edición de la feria Expoagrofuturo la cuál es uno de los escenarios más importantes para el sector agro en América Latina. En esta feria los agentes de la cadena productiva agroalimentaria encuentran socios estratégicos, distribuidores y representantes comerciales para sus productos.
El masivo encuentro también contó con la presencia de más de 400 de las principales empresas colombianas e internacionales relacionadas al sector agrícola además de registrar más de 15,000 asistentes en sus tres días de duración. Para esta edición de 2022, los visitantes disfrutaron de una agenda académica en la cual participaron conferencistas de Colombia e internacionales.
Dentro del marco de la feria Expoagrofuturo se realizó el III Seminario Internacional de Aguacate organizado por la Asociación Hortofrutícola de Colombia (ASOHOFRUCOL) en la cual el gerente agricultura de AGQ Labs en Perú, el ingeniero José Miguel Vizcarra, brindó dos charlas técnicas. La primera charla abordó la problemática del cadmio y su remediación en suelos contaminados y la segunda sobre la importancia de las raíces para obtener fruta de calidad. Dicho seminario convocó a cerca de 200 productores de este cultivo de manera presencial, además de 800 personas conectadas de forma virtual la cuales siguieron con atención toda la jornada.
Una vez más AGQ Labs es convocado a estos eventos de gran envergadura, ya que su presencia en más de 25 países hace que sea una voz autorizada dada la gran información contrastable que maneja en diferentes cultivos de exportación a nivel internacional.
Contacte con nuestro equipo de expertos en servicios agronómicos y alimentarios para solicitar más información de cómo ayudamos a productores, comercializadores y exportadores a producir y vender de forma más segura, rentable y sostenible.