
La app AgroCampo es un novedosa plataforma para agricultores y técnicos de la región Cusco
Para atraer emprendimientos novedosos, que provean información a pequeños y medianos productores y agricultores vinculados para mejorar sus decisiones de producción y comercialización, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego organizó el concurso de emprendimientos CREATEC.
Esta iniciativa se realizó a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales y el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria, en coordinación con la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGSEP) del MIDAGRI.
La finalidad de este concurso es facilitar información para la toma de decisiones de pequeños y medianos productores agrarios en aspectos productivos. Factores tales como precios de venta de productos, oportunidades de comercialización, costos de insumos y factores de producción, oportunidades de inversión, información agroclimática, plagas y enfermedades, gestión agrícola, siembras y producción.
Plataforma para asesores y agricultores
El consorcio formado por AGQ Labs e Hispatec fueron asignados para esta labor y crearon la plataforma AgroCampo destinada principalmente a asesores y agricultores de la región de Cusco.
AgroCampo es una plataforma digital de gestión agrícola que facilita el control y seguimiento de campos y cultivos. La plataforma proporciona diariamente precios de mercado para los cultivos de mayor importancia económica para Perú. También ofrece predicciones meteorológicas para las principales variables que determinarán el éxito de la cosecha.
La aplicación ha sido diseñada para agricultores y técnicos asesores. En próximas versiones, permitirá llevar el registro de aplicación de fertilizantes y fitosanitarios, de las labores y de los costos asociados. Toda la información agronómica estará disponible en un mismo lugar.
La aplicación AgroCampo también permitirá al agricultor compartir toda la información relativa a sus cultivos con técnicos asesores. De forma rápida y sencilla, el agricultor recibirá recomendaciones para labores clave como la fertilización o el riego, y podrá resolver cualquier duda que le surja en cuestión de unas horas.
Además, AgroCampo incorporará próximamente un servicio de recomendaciones inteligentes, basado en potentes modelos matemáticos, que asistirá y ayudará al agricultor en la toma de decisiones. Todo con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible de los cultivos.
Las principales funciones de AgroCampo son:
- Seguimiento de cultivos (meteorología, riego, sanidad vegetal, nutrición, y labores agrícolas)
- Información de costos (maquinaria, fitosanitarios, fertilizantes, etc.)
- Precios de mercado (precio en origen, destino, y volumen diario de producto)
- Gestión de los campos de cultivos
Invitamos a todos los agricultores, asesores y personas ligadas al sector a registrarse de manera gratuita en el siguiente enlace: