
El análisis de cadmio en suelos agrícolas evita una posible contaminación de alimentos
El análisis de cadmio en suelos agrícolas es importante ya que el cadmio es un metal pesado. Los metales pesados pueden definirse como aquellos elementos químicos cuya densidad es, por los menos, cinco veces superior a la del agua.
Sin embargo, el término metal pesado se refiere a cualquier elemento químico metálico que tenga una densidad relativamente alta y presente ciertos niveles de toxicidad. Hay metales tóxicos que no son esenciales ni beneficiosos para el ser humano como el plomo, el cadmio, el mercurio o el arsénico.
Peligrosidad del Cadmio
El cadmio es un metal pesado que se ha asociado a varios graves problemas de salud humana. La presencia en suelos agrícolas de niveles crecientes del metal genera gran preocupación ambiental debido a su movilidad y a la facilidad con la que es absorbido por las plantas.
Los metales pesados son peligrosos porque no se degradan ni química ni biológicamente. Además, tienden a bioacumularse provocando efectos tóxicos de tipo físico y químico. Entre las fuentes de contaminación de alimentos con metales pesados más destacadas están el suelo contaminado en el que se producen los alimentos, los lodos residuales, los fertilizantes químicos y los plaguicidas empleados en a la producción agrícola.
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado el cadmio como un agente de la categoría 1 (cancerígeno para los humanos) por existir suficiente evidencia científica que lo avala. Se trata de un elemento que presenta numerosos efectos tóxicos, principalmente la disfunción renal y la desmineralización de los huesos, por acción directa o como resultado del daño renal.
Actualmente, en la Unión Europea hay establecidos límites máximos de cadmio en determinados alimentos, principalmente en los que suponen un mayor aporte de este elemento. Por ello, la tarea por parte del agricultor es evaluar las diversas fuentes, como el agua y el suelo, para evitar productos con este metal.
AGQ Labs viene realizando investigaciones y analíticas para disminuir la concentración de este metal en frutas de exportación. El seguimiento realizado es completo debido a que incluye suelo, agua, raíz, foliar, fruta y productos aplicados. Todo ello con la asesoría respectiva y brindando las alternativas y soluciones oportunas.
Para mayor información contacte con nuestros expertos en agricultura y nuestros agrónomos zonales.