
Capacitación en toma de muestras de agua y normativas ambientales para aguas
En marzo del presente año el laboratorio AGQ Labs en Perú, a través de nuestros especialistas ambientales el biólogo Jared Díaz y el ingeniero Roberto Gastañaduí, brindó una capacitación sobre la toma de muestras de agua y la normativa ambiental vigente para todas las matrices de agua para los alumnos del 5º ciclo de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y la consultora Proyecto Agua Consultores E.I.R.L.
Para integrar en forma eficaz el medio ambiente y el desarrollo en las políticas y prácticas del país, es indispensable elaborar y poner en vigor leyes y reglamentos integrados. Estas normas deben aplicarse en la práctica y se basen en principios sociales, ecológicos, económicos y tecnológicos racionales, los cuales permitan un desarrollo sostenible de nuestro país. Asimismo, es indispensable implementar programas viables para difundir las leyes, los reglamentos y las normas que se adopten, para que de esta forma se cumplan efectivamente.
Necesidad de la normatividad ambiental
La necesidad de la normatividad ambiental aparece cuando el nivel real y el nivel deseado de calidad ambiental no coinciden. Para alcanzar el nivel deseado tenemos que modificar de algún modo el comportamiento de los agentes económicos, no solo de los productores sino también de los consumidores.
Por calidad ambiental entendamos las distintas dimensiones cualitativas del entorno, ya se trate de la calidad del aire en una población concreta o de la calidad del agua de un determinado rio. Por lo tanto, estas normas sobre calidad ambiental son aquellas que determinan el nivel de concentración máximo de una sustancia contaminante en el entorno. Podría aprobarse un mínimo, por ejemplo, sobre el oxígeno contenido en el agua de un rio, significará entonces que el nivel de oxígeno nunca podrá hallarse por debajo del mínimo establecido. Entonces supone que las autoridades deben saber cómo afectan las emisiones de las diversas fuentes contaminantes situadas a la orilla del rio, a la concentración de oxígeno y luego introducir medios que permitan supervisar las fuentes.
Normativas ambientales para la matriz agua
- Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM
- Reglamento de la calidad del agua para consumo humano Decreto Supremo N° 03S1-2010-SA
- Valores máximos admisibles para aguas residuales industriales Decreto Supremo N° 010-2019-VIVIENDA
Contacte con nuestro equipo de expertos para solicitar información sin compromiso sobre los procedimientos de toma de muestras de agua y las normativas medioambientales aplicables al sector del agua en cada caso concreto.