
AGQ Labs invitado por el sector de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para brindar capacitación en análisis de Bifenilos Policlorados
El pasado 18 de febrero se realizó el Taller De Capacitación Dirigido A Empresas Consultoras Y Gobiernos Regionales, organizado por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad del MINEM, donde AGQ Labs Perú fue invitado como ponente. La exposición estuvo a cargo de nuestro director de laboratorios Yoel Íñigo, quien expuso sobre la Metodología para los análisis de Bifenilos Policlorados (PCB o PCBs) en Aceite Dieléctrico.
Plan de gestión ambiental de PCB
El propósito del taller fue dar los alcances sobre la aplicación de la Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Gestión Ambiental de Bifenilos Policlorados (PGAPCB) aplicable a la actividad eléctrica y la Guía Metodológica para el Inventario de Existencias y Residuos para identificación de Bifenilos Policlorados (PCB).
Ambas guías fueron aprobadas el pasado 5 de enero mediante la RM 002-2021 MINEM con el fin de otorgar los lineamientos para que las empresas implementen el Plan de gestión ambiental de PCB como instrumento complementario al que contiene actividades destinadas a la prevención ambiental, así como a la progresiva eliminación de equipos, componentes o infraestructura utilizadas en el desarrollo de actividades eléctricas que estén contaminados con aceites dieléctricos que contenga bifenilos policlorados, teniendo las empresas hasta el año 2025 como plazo máximo para implementarlo.
El Perú es miembro firmante del Convenio de Estocolmo y del Convenio de Basilea. Este taller es parte de las actividades de la ejecución del Plan Nacional de Aplicación actualizada del Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. El plan busca desarrollar actividades orientadas para reducir o eliminar las liberaciones derivadas de las actividades asociadas a los contaminantes orgánicos persistentes (COP).
Los bifenilos policlorados son compuestos orgánicos persistentes, resistentes a la degradación, se bioacumulan y son transportados por el aire, el agua y las especies migratorias acumulándose en ecosistemas terrestres y acuáticos. Se han encontrado estos compuestos en la leche materna y en peces, pueden producir cáncer y enfermedades del hígado entre otros. Se fabricaron hace 100 años como fluidos dieléctricos y hace 40 años se prohibió su uso.
Análisis de bifenilos policlorados
En AGQ Labs realizamos análisis de bifenilos policlorados en diferentes matrices con aguas, sólidos y aceites dieléctricos. Contamos con dos metodologías acreditadas ante Servicio Internacional de Acreditación (IAS), para la determinación de PCB en aceites dieléctricos:
- ASTM D4059, Standard Test Method for Analysis of polychlorinated Biphenyls in Insulating Liquids (Dielectric oil) by Gas Chromatography.
- UNE-EN 61619, Insulating liquids – Contamination by polychlorinated biphenyls (PCBs) – Method of determination by capillary column gas chromatography.
Nuestros equipos son altamente sofisticados y nuestras metodologías están realizadas bajo un estricto control de calidad para asegurar la calidad de los resultados analíticos. Contacte con nuestro equipo de expertos ambientales para conocer nuestro laboratorio en Perú, en el que analizamos las muestras de aceites dieléctricos para análisis de bifenilos policlorados procedentes de Europa y América de todo el Grupo AGQ Labs.