
Importancia del control y monitoreo de emisiones gaseosas en instalaciones industriales
El monitoreo continuo de gases y partículas en fuentes estacionarias se ha convertido en una necesidad fundamental en países industrializados y aquellos en vías de industrialización, dado que les permite a las industrias el control de las emisiones gaseosas y evaluar la eficiencia del sistema de tratamiento utilizado, lo cual les garantizará el cumplimiento de la normativa nacional vigente. Asimismo, permitirá a la autoridad ambiental evaluar el cumplimiento de los planes, políticas de control y fiscalización ambiental, lo cual conllevará a garantizar que no se excedan los límites máximos permisibles establecidos y, por ende, que no haya repercusión en la calidad del aire, que implique sobrepasar los Estándares de Calidad Ambiental, minimizándose de esta forma el riesgo de afectación de la salud de la población.
En la actualidad ciertos sectores industriales cuentan con límites máximos permisibles de emisiones y protocolos de monitoreo de la calidad del aire y las emisiones, establecidos por el sector correspondiente. Durante el año 1996, se promulgó la Resolución Ministerial N°315-96-EM/VMM, que establece los Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos Presentes en Emisiones Gaseosas Provenientes de las Unidades Minero-Metalúrgicas. En el año 2002 se aprueban los Límites Máximos Permisibles de Emisiones de Material Particulado procedente de los Hornos de la Industria Cementera, mediante Decreto Supremo N°003-2002-PRODUCE. En el año 2009, se aprueban los Límites Máximos Permisibles para las emisiones de la Industria de Harina y Aceite de Pescado y Harina de Residuos Hidrobiológicos, para los contaminantes Sulfuro de Hidrógeno y Material Particulado mediante Decreto Supremo N°011-2009-MINAM.
Asimismo, se tiene en otros sectores industriales, el Decreto Supremo N° 014-2010-MINAM, que establece los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos. El Subsector Electricidad aprobó mediante Decreto Supremo N°29-24-EM, el Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas. Los Protocolos desarrollados para cada sector, así como el Protocolo de Monitoreo de Emisiones Atmosféricas, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 026-2000-ITINCI-DM, establecen el muestreo y mediciones de varios parámetros de gases contaminantes, mediante mediciones puntuales.
En AGQ Labs Perú estamos comprometidos con el medioambiente, las políticas que lo protegen y en las cuales se afianzan las empresas para lograr su cuidado, por ello contamos con el mayor nivel de acreditación nacional e internacional para laboratorios de Ensayo (ISO 17025). Es así que bajo su acreditación para Laboratorios de Ensayos, otorgada por el Servicio Internacional de Acreditación (IAS) contamos con la acreditación para la determinación de la concentración de O2, CO, CO2, SO2, NO y NO2 realizada por analizador de gases basado en EPA CTM 022/ EPA CTM 030 (muestreo en campo y pruebas de laboratorio).
Contamos con personal altamente calificado y acreditado para este tipo de mediciones. Asimismo, nuestros equipos debidamente certificados, calibrados y gracias a su moderno equipamiento técnico, detectan incluso pequeños niveles de contaminación y proporcionan, por tanto, valores detallados. Estos instrumentos son especialmente prácticos en el sector industrial. Su comodidad y su buen equipamiento los hacen particularmente sencillos de utilizar, y ofrecen mediciones muy precisas para que los diversos sectores industriales puedan efectuar los análisis pertinentes e impedir la contaminación del aire o minimizarla dentro de lo posible.
El monitoreo de emisiones que efectuamos se realiza de manera precisa. Los resultados que obtenemos con los instrumentos de medición son representativos ofreciendo la posibilidad de medir valores límite.
A la par en AGQ Labs contamos con acreditación internacional de IAS para el procesamiento a nivel de laboratorio de las siguientes metodologías de referencia:
- Método EPA5 Determinación de Emisiones de Material Particulado en Fuentes Estacionarias
- Método EPA6 Determinación de Emisiones de Dióxido de Azufre en Fuentes Estacionarias
- Método EPA16A Determinación de Emisiones de Azufre Total Reducido (TRS) – Técnica del impinger.
- Metales en Fuentes Fijas mediante ICP-OES Espectroscopia basado en Método EPA29.
Contacta con nuestro equipo de Medio Ambiente para solicitar más información sin compromiso sobre nuestros servicios de monitoreo de emisiones gaseosas en instalaciones industriales y de trabajo.