
Los análisis de cadmio protegen a los consumidores
AGQ Labs Perú realiza mapeos de suelo utilizando la tecnología GIS (Geographic Information System) para determinar puntos con presencia de cadmio en el terreno.
Con el afán de poner a disposición de la agricultura peruana una mejora continua, en AGQ Labs nos apoyamos en el uso de puntos georreferenciados para mapear el cadmio en el suelo en los proyectos agrícolas.
Los análisis de cadmio son importantes porque es un metal que se halla de manera natural en los suelos de Latinoamérica y el Caribe. Las plantas tienen la capacidad de absorberlo y, así mismo, su transmisión directa a los productos que luego serán comercializados. Para la salud de las personas es un metal pesado muy peligroso ya que es tóxico, acumulativo en el organismo y de alta permanencia.
Este es el detalle de la exigencia de la Unión Europea, a través del Reglamento 488/2014, sobre el contenido máximo de cadmio, señalando lo siguiente:
- Cadmio 0,050: hortalizas y frutas, excluidas las hortalizas de raíz y tubérculo, las hortalizas de hojas, las hierbas frescas, las hortalizas de hoja del género Brassica, los tallos jóvenes las setas y las algas marinas.
- Cadmio 0,10: hortalizas de raíz y tubérculo (excluidos los apionabos, las chirivías, los salsifíes y los rábanos rusticanos), tallos jóvenes (excluido el apio). En el caso de las patatas, el contenido máximo se aplica a las patatas peladas.
- Cadmio 0,20: hortalizas de hoja, hierbas frescas, hortalizas de hoja del género Brassica, apio, apionabos, chirivías, salsifíes, rábanos rusticanos y las siguientes setas: Agaricus bisporus (champiñón), Pleurotus ostreatus (seta de ostra) y Lentinula edodes (seta shiitake).
Para asegurar una producción de frutas y hortalizas de calidad y libres de metales pesados, es clave anticiparse e implementar estrategias que contribuyan a minimizar este riesgo. Es por ello que AGQ Labs ha diseñado un estudio completo de análisis de suelos con puntos geo-posicionados donde podremos saber con gran exactitud las áreas de riesgo que contengan cadmio. Una vez identificado estas zonas contamos con el seguimiento en continuo con sondas de succión para evaluar la fracción soluble del cadmio que podría ser absorbido por los cultivos.
Además de analizar el suelo también es recomendable descartar la contaminación que podría provenir de factores externos al suelo como el agua y fertilizantes, para lo cual contamos con todos estos análisis. Con límites de detección de <0.02 ppm para el caso de los fertilizantes.
Invitamos a ponerse en contacto con nuestros asesores técnicos para pedir más información al respecto.