
Adjudicación ambiental con Minera Chinalco
AGQ Labs logra la adjudicación de los servicios de análisis de muestras ambientales con Minera Chinalco Perú S.A. para los próximos tres años.
Minera Chinalco pertenece a la subsidiaria de Aluminum Corporation of China, es la segunda productora más grande de alúmina en el mundo y la tercera productora más importante de aluminio primario y su objetivo es convertirse en una compañía minera polimetálica con presencia mundial. Actualmente cuenta con operaciones mineras de bauxita, plantas de refinación de alúmina y de fundición de aluminio. También tiene diversos proyectos de metales raros, metales no ferrosos y cobre, destinados a la industria de la ingeniería y los servicios tecnológicos.
En Perú la minera desarrolla el proyecto Toromocho, uno de los proyectos cupríferos más grandes del país. Este proyecto está ubicado en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, en la región Junín. Mediante las exploraciones geológicas se determinó que Toromocho contiene una reserva de 1.526 millones de toneladas de minerales de cobre, molibdeno y plata.
Adjudicación del análisis de muestras ambientales
Esta adjudicación tiene por finalidad analizar muestras ambientales durante los próximos tres años en diversas matrices ambientales:
- Aguas superficiales, en esta matriz se determinarán conforme en lo que aplique los estándares de calidad ambientales (ECAs) de agua vigente, entre otros parámetros corrida de metales totales, aniones, Cianuros, microbiológicos e hidrobiológicos, compuestos orgánicos volátiles, semivolátiles, pesticidas organoclorados, fosforados, carbamatos, Bifenilos policlorados PCBs.
- Aguas subterráneas, se determinarán entre otros parámetros la corrida de metales totales, aniones, Cianuros, DQO, microbiológicos.
- Aguas residuales domésticas e industriales, conforme a la legislación aplicable para el sector, se analizarán, entre otros parámetros, corrida de metales, aniones, cianuros, coliformes, etc.
- Aguas de consumo, cumpliendo el 100% del DS 031-2010.SA, los cuatro anexos, donde se incluye parámetros, microbiológicos y parasitológicos, organolépticos, compuestos orgánicos volátiles, semivolátiles, pesticidas y radiaciones alfa y beta.
- Calidad de aire, se determinarán conforme al ECAs aplicable, entre otros Material particulado PM10, PM2.5, metales, gases y otros.
- Caracterización de suelos, de cobertura o top soil, donde se hará el estudio de la caracterización agronómica, corrida de metales, y otros de relevancia para el fin.
- Suelos y sedimentos, con el fin de comprobar el cumplimiento del ECAs aplicable, se analizarán como la corrida de metales, hidrocarburos en las tres fracciones, compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles y otros.
- Geoquímica ambiental, se determinarán Test ABA, y otros.
- Caracterización de residuos mineros, aplicando la norma vigente en concordancia con la Norma EPA y otros; se ejecutarán los estudios de inflamabilidad, corrosividad, Reactividad, toxicidad y patogenecidad; de acuerdo con los resultados del estudio se emitirá un juicio, acerca de su peligrosidad.
- Monitoreo ambiental, de parámetros de calidad de aire radiaciones electromagnéticas y ruido ambiental diurno y nocturno conforme a la normativa vigente.
En ese sentido, AGQ Labs tiene el encargo hacia la Minera Chinalco, un servicio especializado para el monitoreo y análisis de muestras ambientales conforme a nuestra experiencia y acreditación nacional de INACAL e internacional (IAS) ambos firmantes de Acuerdo de Reconocimiento Mutuo ILAC-MRA, con los más altos estándares de calidad y seguridad en el sentido más amplio que caracteriza a nuestra organización.
Contacte con nosotros para brindarle más información sobre los servicios ambientales que ofrecemos a la industria minera. Realizamos diversos servicios de monitoreo y análisis para las diferentes matrices de agua, aire, suelo y ruido con precios competitivos y nuestro principal diferencial la calidad de nuestro servicio y el objetivo principal de convertirnos en el socio estratégico para el logro de sus objetivos productivos.
Foto: Minera Chinalco