
Exportación de quinoa peruana a China
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció el ingreso de quinua peruana al mercado chino constituido por 1,300 millones de potenciales consumidores.
Anunciado el ingreso de quinua peruana al mercado chino con 1,300 millones de consumidores potenciales
Para poder acceder a este mercado, los exportadores deberán cumplir con los requerimientos sanitarios y fitosanitarios establecidos por la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC, por sus siglas en inglés General Administration of Customs of China).
Entre los requisitos se contemplan la Autorización Sanitaria de las Establecimientos de Procesamiento Primario para quinua, así como el cumplimiento de los LMR (límites máximos de residuos de pesticidas) por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA).
<< Contáctanos para recibir más información sobre los requisitos de exportación a China >>
La Autoridad china (GACC) publicó la lista de los 40 establecimientos (empacadoras) autorizados para la exportación de quinua, los cuales fueron previamente, evaluados por el Senasa.
Los productores que no se encuentran en esta lista deberán cumplir con las auditorías previas para que sus establecimientos sean autorizados y poder realizar exportación de quinoa al país asiático.
En AGQ Labs Perú contamos con todos los ensayos necesarios para la obtención de Certificado Fitosanitario para la exportación de quinoa a China. Somos expertos en analítica y asesoría en calidad y seguridad alimentaria para comercialización y exportación de todo tipo de productos agroalimentarios a los destinos más exigentes como la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón y China.
Consúltanos sin compromiso cualquier duda o necesidad relacionada con la inocuidad y calidad alimentaria de tus productos.
Consulta aquí los requisitos sanitarios de exportación e importación