
Resumen de los principales positivos en residuos de pesticidas en Espárrago de la campaña 2019 en Perú
En la actualidad el Perú es el primer país en la exportación de espárrago en el mundo. La exportación de espárragos en conserva y frescos representan el mayor porcentaje de las exportaciones para el país y ha ido en ascenso durante los últimos años.
Siendo conscientes de lo importante de este cultivo en nuestro país, AGQ Labs como parte del servicio técnico especializado que nos caracteriza, ponemos a su disposición las estadísticas elaboradas con los datos obtenidos de las muestras analizadas durante el 2019.
A continuación, se presenta el gráfico con los principales ingredientes activos cuantificados:
En general se conoce que los espárragos suelen estar bastantes limpios de pesticidas debido a las propias características del cultivo. Sin embargo, se puede observar que los activos encontrados en más del 20% del total de las muestras (clorpirifos y metomilo), son ingredientes activos que tienen como LMR (límite máximo de residuo) 0,01 ppm para la Unión Europea.
Es vital que se puedan tomar las medidas necesarias para que las alarmas no se enciendan y no se perjudique el mercado, ya que Europa ocupa el tercer lugar para la exportación de espárragos desde Perú, y por lo tanto es muy importante controlar la presencia de residuos de pesticidas en espárrago exportado a países europeos.
En el siguiente cuadro se detallan los LMR de los positivos antes mencionados para los mercados de Estados Unidos, Unión Europea y China, para que sirvan de referencia en la revisión del cumplimiento de las exigencias en cada uno de los destinos de exportación.
N/L: No Legislado, no se ha establecido legislación para el activo en la matriz en consulta
Si desea mayor información sobre LMR, interpretación de legislación, entre otros, no dude en contactar al área de Atención al Cliente o su asesor comercial.