
Los PCBs son contaminantes de gran persistencia ambiental, capacidad para bioacumularse en la cadena alimenticia y trasladarse a grandes distancias
Los Bifenilos Policlorados o PCBs son contaminantes que por sus características tóxicas, su gran persistencia ambiental, su capacidad para bioacumularse en la cadena alimenticia y capacidad para trasladarse a grandes distancias son de gran preocupación mundial. Estas sustancias se encuentran listadas y reguladas por el Convenio de Estocolmo como parte de una política de gestión ambiental a nivel mundial, con proyección a ser eliminado al año 2025.
El Convenio de Estocolmo fue firmado por el Estado peruano el 23 de mayo de 2001, entró en vigor el 17 de mayo de 2004 y fue ratificado por el Perú el 10 de agosto del año 2005.
Las empresas de generación y de distribución eléctrica, entre otras, se caracterizan por tener áreas de riesgo sensibles de contaminación por los grandes volúmenes de aceites dieléctricos que manejan en sus transformadores tanto de potencia como de distribución.
AGQ Labs Perú analiza PCB en aceites dieléctricos según la norma internacional ASTM D4059, bajo acreditación 17025 por el Servicio Internacional de Acreditación (IAS), así como en aguas y en suelos ante la necesidad de evaluación ambiental por derrames accidentales.
Contacte con AGQ Labs Medio Ambiente si necesita más información sobre los servicios ambientales que ofrecemos a todo tipo de industria en Perú.