
El área técnico-comercial de Minería de AGQ Labs se reunió en Perú para abordar los nuevos retos y desarrollos a nivel internacional
El Área técnico-comercial de Minería de AGQ Labs, realiza cada dos años un evento corporativo con participación de todas las sedes. En esta ocasión, este evento internacional ha sido realizado en Perú, del 10 al 14 de junio del presente, con la presencia de representantes de las sedes de España, Chile, México y Perú, habiendo podido abordar temas de mucho interés para la organización.
Entre los servicios especializados que se han tocado con detenimiento destacan:
- Caracterización de los tecnosoles, que cambiará la forma de cierre de minas convencional (una capa arcillosa más topsoil);
- Caracterización de residuos mineros según la norma peruana, EPA y el reglamento de la Unión europea;
- Tratamiento de efluentes mineros, monitoreos ambientales agua, suelo, y atmósfera en gran altitud con exigencia de seguridad extrema; geoquímica ambiental;
- Caracterización de actividades enzimáticas como deshidrogenasa, fosfatasa acida, glucosidasa, ureasa, arilsulfatasa y el ergosterol en muestras de suelos de cobertura de cierre de minas, donde el consultor puede determinar la calidad del suelo de cobertura con el fin de plantación herbácea y arbórea sostenible.
Particularmente, el día jueves 13 de junio, estuvo diseñado para poder interactuar con nuestros clientes. En esta jornada se abordaron los siguientes temas en un formato muy dinámico y participativo:
- Experiencias exclusivas a nivel de laboratorio, piloto y en condiciones naturales en Geoquímica, destacando las pruebas estáticas se cómo Test ABA, Test NAG, determinación de metales totales en digestión multiácida de muestras sólidas (roca, relave, suelos, sedimentos, escombreras, etc.), así como también las pruebas cinéticas de lixiviación SPLP, columnas y celdas de humedad;
- Caracterización de los tecnosoles con analíticas especiales y únicas que ayudan al consultor decidir el tipo de suelo que fabricar para una cobertura a la medida al tipo de residuo minero con un fin específico;
- Experiencias de tratamiento de residuos mineros con una solución no convencional y exclusiva para el caso.
- Influencia de los tiosales en el rendimiento de los concentrados de mineral como el Zinc y su posible solución frente a este evento hidrometalúrgico.
El balance de este seminario fue muy positivo, tales así que se arribaron a varios acuerdos de índole corporativo que marcará un hito importante para poder mejorar el negocio de minería en todos los países que AGQ Labs cuenta con estos servicios.