
La vida útil en alimentos es el periodo de tiempo durante el cual este es seguro y mantiene sus propiedades de calidad para ciertas condiciones de conservación
Factores
En el proceso de degradación del alimento influyen varios factores, los cuales van a alterar la calidad del producto y sus condiciones iniciales.
- Intrínsecos: Propiedades del alimento
- Extrínsecos: Procesos, Tratamientos tecnológicos, Manipulación, Ambiente, Conservación y Envase
- Otros: Uso y manipulación del consumidor
Estudio
Conociendo los factores que pueden afectar a la degradación del alimento se realiza el planteamiento del estudio el cual puede ser en Tiempo real o Acelerado.
De acuerdo al tipo de alimento se seleccionan las características o propiedades a medir.
- Análisis sensorial
- Análisis físico-químico
- Análisis microbiológico
El estudio de vida útil acelerado es el más usado para alimentos cuya vida útil es mayor a 6 meses por el tiempo de espera.
En el estudio acelerado, se somete al alimento a condiciones controladas en la que uno o mas factores externos (humedad, temperatura, etc.) se mantienen a niveles más altos de lo normal, lo que provoca una aceleración de la degradación.
La curva de degradación combinando los factores ambientales adversos para el alimento permiten predecir la vida en anaquel.
Metodología Estudios de Vida Útil
- Definir matriz
- Selección y diseño test
- Identificar parámetros críticos
- Definición umbrales
- Planificación del estudio
AGQ Labs, estudios de Vida Útil
AGQ Labs cuenta con la tecnología y conocimiento para realizar estudios de vida útil tanto en Tiempo Real o Acelerado.
Sabemos que esta información es de vital importancia para el desarrollo de alimentos y el lanzamiento de nuevos productos, por ello se realiza un plan de estudio para cada tipo de producto y las condiciones de almacenamiento del mismo, este planteamiento a medida es detallado y enviado a nuestros clientes.
Para más información puede contactarse con su representante comercial del área Agroalimentaria de AGQ Labs Perú.