
AGQ Labs es adjudicataria de Activos Mineros SAC para monitoreo ambiental en La Oroya
AGQ Labs en Perú ha sido adjudicataria mediante procedimiento de contratación por competencia CPC-004-2017-AMSAC-1 del proceso de selección para la contratación del “Servicio de Análisis e identificación de Suelos de áreas afectadas por Emisiones de Gases y Material Partículado del del CMLO Zona Rural priorizada Margen Izquierdo del río Mantaro, Distrito de La Oroya-Junin”.
Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) es una empresa pública de derecho privado, perteneciente al sector minero y a la Corporación FONAFE (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado), quienes son titulares de la totalidad de las acciones.
AMSAC se creó el 12 de julio de 2006 con el objetivo principal de remediar los pasivos mineros que le encarga el Estado (Ministerio de Energía y Minas, Proinversión y FONAFE). También figura entre sus responsabilidades el mantenimiento de los pasivos ya remediados. AMSAC también administra y supervisa los compromisos de posprivatización asumidos por los inversionistas mineros y, a su vez, colabora con la promoción de la inversión privada en las concesiones mineras del Estado.
Como laboratorio especializado en monitoreo ambiental y con Acreditación vigente ante INACAL en suelos de acuerdo a DS Nº 022-2013-MINAM Estándares de Calidad Ambiental ECA en suelos, AGQ Labs Perú realizará el servicio referido en los meses de junio y julio de 2017. El servicio incluye el proceso de monitoreo ambiental con personal profesional y con experiencia que se trasladarán a la zona referida, y el envío de las muestras para los ensayos a realizar en nuestra sede principal de Callao, que cuenta con el personal, la infraestructura y el equipamiento adecuado para analizar los parámetros (Cianuro Libre, Cromo Hexavalente, Mercurio Total, Arsénico Total, Bario Total, Cadmio Total y Plomo Total).
Con los resultados obtenidos se corroborará la información de acuerdo a los puntos recopilados del estudio de Remediación de las áreas afectadas elaborado en marzo de 2009 por Ground Water International SAC – GWI (actualmente MWH).