
Jornada empresarial sobre Riesgos Hídricos y Vulnerabilidad del sector privado de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
El pasado 26 de enero AGQ Labs Perú asistió y participó en la presentación del estudio realizado por Aquafondo y la Cooperación Alemana para el Desarrollo acerca de los Riesgos Hídricos y la Vulnerabilidad del sector privado en Lima Metropolitana y el Callao. La presentación corrió a cargo de Eduardo Zegarra, Doctor en Economía especializado en desarrollo rural y recursos naturales.
El estudio identifica a las empresas privadas con riesgo hídrico teniendo en cuenta la dependencia de los procesos y suministros asociados al recurso hídrico que proviene de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
Se analizan los volúmenes de agua superficial y subterránea que soportan la demanda industrial de Lima y Callao, con los sectores de bebidas y alimentos como los de mayor riesgo hídrico.
Los comentarios de Walter Mallma, Product Manager de AGQ Labs en Perú, versaron sobre la importancia tanto de la cantidad como de la calidad del agua para enfocar el impacto directo sobre el consumo de la población, la conservación del medio ambiente y la productividad industrial.
Las iniciativas para el control de los riesgos hídricos incluyen el desarrollo del Plan Nacional de Recursos Hídricos y la medición de la Huella Hídrica Empresarial, que obtiene el Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como reconocimiento al uso eficiente y sostenible, el incremento de la disponibilidad del agua y la protección de su calidad.