
En los últimos años se han detectado residuos de Fosetyl-Al en varios tipos de cultivos
En los últimos años se han detectado reiterados casos de positivos por encima del límite máximo de residuos de Fosetyl-Al en distintos cultivos, por lo cual GlobalGAP ha comunicado a las entidades de certificación con las que trabaja la necesidad de monitoreo de este compuesto a sus productores certificados.
En la Unión Europea el Fosetyl-Al se encuentra legislado como la suma de Fosetyl-Al, Ácido Fosforoso y Sales catiónicas, siendo común el uso en los siguientes cultivos para los que detallamos el límite máximo de residuo según destino, siendo el primer valor para la Unión Europea y el segundo para Estados Unidos (datos de Global MLR Database a 26/01/2017).
Espárrago: 2 y 0.1
Palta: 50 y 25
Arándano: 2 y 40
Uvas de mesa: 100 y 10
Mandarina: 75 y 5
Mango: 2 y No legislado
Quinua: 2 y No legislado
Fresa: 75 y 75
Teniendo como precedente en Perú más de 21 productos registrados para la protección de cultivos que contienen dicho ingrediente activo, AGQ Labs ofrece una amplia gama de análisis para asegurar la calidad y seguridad alimentarias. Entre ellos están los análisis multiresiduos, pesticidas específicos, residuos de Fosetyl-Al, o los análisis de percloratos y cloratos.