
En sesión celebrada el 27 de julio ha sido aprobada la incorporación de AGQ Labs Perú al Comité Técnico Permanente de Normalización de Calidad de Agua y al de Aguas Subterráneas, todo ello coordinado por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) y en dependencia de la Secretaría del Ministerio del Ambiente en el Perú.
La Dirección de Normalización del INACAL, en su calidad como Autoridad competente en materia de Normalización, tiene por función atribuida aprobar las Normas Técnicas Peruanas NTP para todos los sectores de la actividad económica, siendo el del agua uno de los prioritarios así como lo es para AGQ Labs el participar en el desarrollo e implementación de toda la nueva normativa en el país.
La Dirección de Normalización administra el Sistema Peruano de Normalización mediante la Ley Nº 30224 siendo el órgano de línea responsable en materia de normalización de INACAL. A través del Comité Permanente de Normalización, se aprueban las Normas Técnicas Peruanas y los textos afines a las actividades de normalización, atendiendo a la demanda en los sectores público y privado, tras un proceso de discusión y difusión pública. Es para ello que se conforman los Comités Técnicos de Normalización CTN los que elaboran los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas como resultado del consenso entre los sectores de consumo, técnico y productivo siguiendo los principios que rigen el Sistema Nacional de Calidad y la normalización, de acuerdo con las normas y demás directrices internacionales correspondientes.
Las funciones de los Comités Técnicos en Perú quedan regulados en la Resolución Nº 048-2008/INDECOPI-CNB donde se establece el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización en su Artículo 23.
AGQ Labs participa en dichos comités principalmente por su amplia experiencia en el campo del análisis y monitoreo, y por querer transmitir la importancia y trascendencia que tiene dicho punto en cualquier estudio o fiscalización.
- Acreditación por INACAL por la norma NTP-ISO/IEC 17025:2006 como laboratorio de ensayo.
- Acreditación por IAS ISO/IEC Standard 17025:2005 como laboratorio de ensayo de minería, alimentario, microbiología, medioambiental y geoquímico.