
Buscando la innovación en beneficio de nuestros clientes, AGQ Labs organizó dos jornadas técnicas los días 1 y 2 de agosto pasados, en las ciudades peruanas de Ica y Trujillo respectivamente. Las charlas técnicas tituladas “Nuevas metodologías de control nutricional en cultivos de exportación”, fueron dictadas por los técnicos Dr. Iván Frutos y Gonzalo Allendes.
La jornada estuvo enfocada en la importancia del Seguimiento Nutricional en cultivosde Exportación como la uva de mesa, el palto o los arándanos. Así como también se tocó las nuevas metodologías de análisis, entre ellas el Calcio ligado, de suma importancia para la calidad post cosecha de los cultivos, el Nitrógeno en sus formas nítrica y amoniacal para detectar posibles toxicidades debido a un exceso de amonio o bloqueos en la asimilación de Magnesio por causa de este.
Asimismo, se destacó la tendencia de usar los Mapas GIS para la interpretación de diversos análisis como suelos y foliares, entre otros, haciendo mucho más fácil su comprensión y llevar los resultados a nivel espacial en el terreno y así poder tomar las mejores decisiones antes de diseñar un sistema de riego, o delimitar las parcelas para diferentes tipos de cultivos según la homogeneidad del terreno y así muchos usos más. Finalmente, en la ciudad de Ica, participó el Gerente agrícola de Corporación Agrolatina, Robert Salazar, contando su experiencia de trabajar con Seguimiento Nutricional en Red Globe.
El Departamento Agronómico de AGQ Labs en Perú, pone a disposición de sus clientes todos estos análisis comprometidos con brindar la asesoría correspondiente para la interpretación de los resultados y así poder tomar la mejor decisión frente a los diversos problemas que se nos presenten campaña tras campaña.