
El pasado día 28 de junio AGQ Labs Perú y AGQ Mining & Bioenergy realizaron la jornada técnica de Caracterización de Residuos Peligrosos en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú en Arequipa, a la cual asistieron representantes de importantes empresas mineras e industriales de la zona.
El Dr. Manuel José García Gómez durante su exposición indicó las diferencias entre las diferentes normativas, nacionales como la Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314 y el Decreto Supremo N° 057-2004-PCM, e internacionales como US EPA y normativa de la Unión Europea.
Así mismo mencionó la Directiva de Residuos de Industrias Extractivas Mineras, la Directiva 2006/21/EC que es el marco regulatorio en la UE para la gestión de los residuos mineros, pero también le aplica la Directiva de Residuos y la Lista Europea de Residuos.
El principal objetivo de esta Directiva es asegurar que las industrias extractivas mineras no afecten a la salud humana, ni tampoco afecten sus procesos con grandes impactos ambientales. Los operadores están obligados, una vez realizada la clasificación de sus residuos, a presentar un plan de manejo de residuos y de restauración de la zona afectada.
La caracterización especial de los residuos mineros está centrada en dos grupos de propiedades:
- Comportamiento Geotécnico. Estabilidad Física y Estructural.
- Comportamiento Geoquímico:
– Generación de aguas ácidas
– Movilización/solubilización de sales